
International Lab, ¡sigue creciendo!
En esta ocasión, tenemos el placer de presentar a Juan Camilo Osorio Campuzano, Cofundador de Citymakers que se ha incorporado a nuestra comunidad como nuevo alojado.
Hablamos con él para conocer más sobre su proyecto y sus objetivos.
¿Qué es CITYMAKERS y cuál es su propuesta de valor?
CITYMAKERS es una plataforma de innovación educativa que transforma la enseñanza del urbanismo a través de experiencias inmersivas y tecnológicas. Lo hacemos a través de las Escuelas de Ciudad, donde los creadores de proyectos urbanos explican sus intervenciones in situ y Cursos-Documentales, producciones audiovisuales de alto nivel que muestran los proyectos urbanos más innovadores. Las ciudades son nuestras aulas, y sus «makers» nuestros maestros.
El urbanismo está en constante evolución, pero la formación sigue siendo teórica y limitada. CITYMAKERS rompe esa barrera y lleva el aprendizaje a otro nivel, conectando a profesionales con las mejores prácticas globales para diseñar ciudades más sostenibles e inclusivas.
¿Qué os motivó a desarrollar el proyecto? ¿Cuál es vuestro propósito?
El urbanismo no se aprende solo en un aula o con manuales. Se aprende en las calles, en contacto con las ciudades y sus protagonistas. CITYMAKERS nació para cerrar la brecha entre la academia y la práctica real, democratizando el acceso a experiencias formativas de primer nivel y creando una comunidad global de urbanistas, arquitectos e innovadores urbanos. Quien pase por uno de los formatos de CITYMAKERS, se llevará una, o varias ideas, para transformar su ciudad y hacerla un lugar mejor para vivir. Conectamos e inspiramos.
¿Contáis con novedades recientes, premios o eventos próximos?
Sí, estamos trabajando en la producción de un Curso-Documental sobre Madrid, que mostrará la transformación urbana de la ciudad y su impacto global. También, estamos organizando nuestra primera Escuela de Ciudad en Madrid, donde expertos y participantes recorrerán los proyectos más innovadores de la capital.
¿Por qué elegiste Madrid como ciudad para desarrollar la startup?
Madrid es un hub de innovación urbana con un ecosistema vibrante para startups y una comunidad global de expertos en citymaking. Desde aquí, podemos conectar con líderes en urbanismo y proyectar nuestro impacto a nivel internacional.
¿Qué hitos esperáis conseguir en los próximos 6 meses?
- Lanzar el Curso-Documental sobre las supermanzanas de Barcelona y presentarlo en 3 eventos internacionales.
- Comenzar con la preproducción del Curso-Documental sobre Madrid.
- Lanzar la Escuela de Ciudad en Madrid a realizarse a finales de año.
- Ampliar nuestra red de alianzas con ayuntamientos, universidades y plataformas de formación.
¿Qué podéis aportar a la comunidad de emprendedores del iLAB?
CITYMAKERS trae una visión disruptiva sobre el aprendizaje en urbanismo, conectando el conocimiento con experiencias reales y la exploración del uso de tecnologías innovadoras. Nos apasiona la ciudad del hoy y del futuro; las más amables, resilientes, inclusivas y seguras. Nuestro mayor activo en conocimiento es la ciudad, y el citymaking es la herramienta para transformarla. Estamos abiertos a compartir esta visión con la comunidad iLAB a través de charlas, eventos y experiencias dinámicas, colaborando con otras startups en smart cities, tecnología inmersiva y educación digital. Porque aprender sobre ciudades no es solo teoría, es vivirlas, entenderlas y diseñarlas mejor.
¡Y qué mejor lugar para hacerlo que en el iLAB!