
La economía circular es clave para un futuro más sostenible, y startups como Innciso Innovation están liderando este cambio a través de la tecnología. Su último proyecto, basado en inteligencia artificial y desarrollado en colaboración con otras empresas europeas, permite a municipios, empresas y empleados adoptar acciones circulares de manera más eficiente, integrando herramientas de estrategia circular, intercambio de recursos o upskilling.
Visión y propuesta
Innciso aplica metodologías de innovación desde el inicio del ciclo de vida de los productos y servicios, ayudando a las organizaciones a incorporar la circularidad en su estrategia y detectar nuevas oportunidades de negocio.
Su fundadora, Marta Morillo nos explica: «En Innciso ofrecemos soluciones integrales para la sostenibilidad y la economía circular. Ayudamos a las empresas a identificar nuevas oportunidades de estas áreas relativamente emergentes, y a cambiar a modelos de negocio que sean más responsables y competitivos».
En cuanto a la idea de implementar la economía circular en diferentes sectores, Kim comenta: «La economía circular beneficia a las empresas y, por eso, buscamos implementar el «Tripe Balance» (planet, people and profit). El desarrollo de este concepto no cambia a las empresas de un día para otro. Pero con las nuevas tecnologías, estamos convencidos de que el desarrollo va a ser más rápido y, desde Innciso, buscamos dar mayores soluciones accesibles para pymes y startups».
Integrantes de Innciso
Dentro de este proyecto encontramos a Marta Morillo, CEO y cofundadora de Innciso Innovation: «Estudié Ingeniería en Diseño Industrial y tengo un doctorado en Ingeniería de Gestión e Innovación. En el plano laboral, tengo más de veinte años de experiencia en temas relacionados con la innovación. Desde producto, procesos hasta estrategias y tecnologías. Lo que se llamaría un perfil híbrido».
En este equipo también se encuentra Kim Siew, un joven de Islas Mauricio que vino a estudiar en 2023 y decidió quedarse en Madrid: «Soy consultor en Innciso y hace más de siete años que estoy relacionado con el mundo de las startups en sectores como educación, alimentación y diseño. Además, realicé un MBA enfocado a desarrollo sostenible y actualmente también estoy como mentor de startups».
Trayectoria y proyectos
La idea de crear Innciso surgió hace unos años, cuando Marta decidió emprender y establecer su propia empresa: «He estado muchos años trabajando en una multinacional tecnológica, pero siempre he sido muy inquieta y he tenido el gusanillo de emprender».
Fue un paso natural ya que, todas sus ideas apuntaban en la misma dirección. El expertise que tenía en innovación, mezclado con su pasión por la sostenibilidad, hicieron que este proyecto viera la luz.
Actualmente, la startup se encuentra trabajando intensamente en CircularAI, un proyecto muy interesante: «Es una plataforma digital asistida por una inteligencia artificial propia para facilitar la transición a una economía circular a las ciudades. Trabajamos en conjunto con otras dos empresas internacionales y un instituto de investigación en IA», dice Marta.
Su compañero Kim añade: «En estos momentos nos encontramos en fase piloto, testeando el prototipo de CircularAI. Y lo hacemos con CircularPSP, nuestro cliente, que representa un consorcio de ocho ciudades europeas entre las que se encuentran Berlín, Guimarães y Estambul.
Llegada a Puerta Innovación
La entrada de Innciso a nuestro hub y a Madrid Innovation ha sido fantástica ya que, su experiencia y ganas de querer generar sinergias han hecho que encajen a la perfección en nuestro ecosistema.
Así lo explica Marta: «Madrid es una ciudad fantástica y, después de diecisiete años viviendo fuera, quería volver y establecer la startup aquí. Además, el ecosistema emprendedor de esta ciudad es muy vibrante. Y, por supuesto, el hecho de que tengamos trescientos días de sol en Madrid ayudó a tomar la decisión ya que, he pasado la mayoría de mis últimos años viviendo en Holanda».
Finalmente, Kim comenta: «Estamos encantados de alojarnos en Puerta Innovación ya que, ya muchas startups y emprendedores inspiradores. Las charlas del rato del café son muy enriquecedoras porque siempre conoces a alguien nuevo que tiene una experiencia muy interesante. Y el centro ofrece todo lo que necesitamos sin ninguna duda».
Desde Puerta Innovación les deseamos una estupenda estancia y que cumplan sus objetivos unidos a una gran etapa de éxitos y crecimiento.