Medea Mind: innovación al servicio de la salud mental

Medea Mind
Medea Mind

En el International Lab, tenemos el privilegio de alojar a startups que están marcando una diferencia significativa en sus respectivos sectores. Hoy queremos destacar a Medea Mind, una startup dedicada a revolucionar el apoyo a los profesionales de la salud mental a través de la tecnología. Hablamos con su equipo para conocer su misión y logros: Sara Zangri, CEO de Medea Mind; Pablo Roca, como CSO; Eduardo García, como CTO y Martín Sánchez-Pedreño como responsable técnico.

¿Qué es Medea Mind y cuál es su propuesta de valor?

Medea Mind opera en el sector de la salud mental, un ámbito que enfrenta una importante brecha de digitalización y barreras a la innovación. Su propuesta de valor radica en una tecnología diseñada bajo estrictos estándares regulatorios y científicos, que además prioriza la usabilidad e interoperabilidad para facilitar su adopción por parte de los profesionales. En palabras del equipo:

«Queremos empoderar a los profesionales de la salud mental con herramientas que realmente marquen una diferencia en su trabajo diario.»

Tras el lanzamiento de su primera versión tecnológica en España, planean crecer significativamente durante 2025.

Motivación y propósitos de Medea Mind

El proyecto nace, como se ha mencionado anteriormente, de la necesidad de cerrar la brecha de digitalización en el sector de la salud mental. Es por ello que su propósito es claro: apoyar y potenciar la labor de los profesionales que día a día trabajan en mejorar el bienestar de las personas. La tecnología de Medea Mind está pensada para superar las barreras existentes, con una base sólida en validación científica y regulatoria.

Logros recientes y reconocimientos

El equipo de Medea Mind ya ha cosechado varios hitos importantes:
Sara Zangri, miembro del equipo, recibió el primer premio en la convocatoria Carné Joven de la Comunidad de Madrid, en la categoría de impacto social/medioambiental.
– Fueron finalistas en el Founders Day Madrid de Female Startup Leaders.
– Participaron en el programa Desafía San Francisco, impulsado por ICEX y Red.es, que refuerza su proyección internacional.

Madrid como base de operaciones

La historia de Medea Mind está profundamente conectada con Madrid. Surge de la transferencia científica de su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid y becas internacionales, como las obtenidas para estudios en Harvard, que dieron forma al proyecto. El equipo está comprometido a devolver a la comunidad madrileña todo lo que les ha ofrecido.

Hitos a alcanzar a corto plazo

En los próximos seis meses esperan:
– Expandirse a nivel nacional.
– Continuar su trabajo de I+D para desarrollar funcionalidades avanzadas basadas en inteligencia artificial.

Conexión con la comunidad del iLAB

Desde Medea Mind, están abiertos a colaborar con otros emprendedores del iLAB, compartir sus conocimientos y experiencias, y ofrecer apoyo técnico.

«Nos encantaría conectar con otros proyectos. ¡No dudéis en tomar un café con nosotros y explorar sinergias!»

Estamos encantados de ser testigos del impacto de este tipo de startups y de ver cómo contribuyen al bienestar social desde la innovación tecnológica. Estamos seguros que el futuro de la salud mental está en buenas manos. ¡Os deseamos una gran experiencia en el iLAB!

Comparte esta noticia en Redes Sociales: